sábado, 26 de enero de 2013

"Nunca seré tu héroe": puedes compartir tu lectura en el Club de Lectura


“Todo el mundo se merece una oportunidad, ¿no crees?” –le dice Sara a Andrés en la página 90 de Nunca seré tu héroe de María Menéndez Ponte. Por eso, desde el Club de Lectura del IES La Magdalena os damos esa segunda oportunidad para leer los 13 primeros capítulos de Nunca seré tu héroe y comentarlos junt@s este jueves, 31 de enero, de 16:15 a 17:45 en la biblio, ya que en nuestro último encuentro l@s participantes apenas habíais tenido tiempo para leer.

Para ir abriendo el apetito lector e ir anticipando de lo que ya hablamos y hablaremos en la próxima sesión, hemos preparado estas citas extraídas del libro a modo de sugerencia. Entre paréntesis explicamos qué personaje habla en cada momento. ¿Os sentís identificad@s con sus ideas? Esperamos con curiosidad vuestras opiniones y comentarios.

pág.  9: [a mis padres] “les importa más la apariencia que la persona” (Andrés)

pág. 11: “En lugar de tomar yo las decisiones, ellas me toman a mí” (Andrés)

pág.12: “A las tías no hay quien las entienda. Un día te dicen una cosa y al día siguiente hacen lo contrario” (Andrés)

pág. 15: “A veces estrangularía a mi hermanita y a veces me la comería a besos” (Andrés)

pág 21: “Es lo malo que tengo, que pierdo el norte con una facilidad (…) Ando a bandazos” (Andrés)

pág. 22: “Dani cree que todo el mundo funciona como las lavadoras. Aprietas el botón de la marcha y ¡hale! a andar. ¡Qué tío! Nada le afecta” (Andrés)

pág.26: “Todos bebían y yo también. Si no, te quedas fuera del grupo” (Andrés)

pág. 32: “En realidad nunca me había parado a pensar cómo era mi vida, por eso no
me preocupaba” (Andrés)

pág. 37: “Tengo la sensación de que sobro en esta familia” (Andrés)

pág. 40: “Mira, Andrés, todos tus problemas nos interesan” (madre de Andrés)

pág. 40: “Ser padre es muy difícil, ya lo verás cuando te toque. Uno no sabe siempre
cómo acertar” (padre de Andrés)

pág. 52: “Ya me gustaría a mí tener sus agallas y manifestar abiertamente su
rebeldía, pero sólo de pensar en las consecuencias me achanto” (Andrés)

pág. 54: “Ya está bien de que nos traten como máquinas de hacer exámenes, que
parece que es lo único que les importa. Al final somos una nota, se olvidan de que somos seres humanos” (Andrés)

pág. 76: “Ya sabes que lo que hagáis en mi clase, mientras no molestéis es cosa
vuestra. Si no logro interesaros, la culpa es mía” (Irene, profe de Lengua y Literatura)

pág. 74: “No te imaginas lo que ser hija única, siempre eres el punto de mira, no me
dejan respirar” (Belén)

pág. 90: “Estás acostumbrado a juzgar a las personas por la apariencia y eso no es
justo. Todo el mundo se merece una oportunidad, ¿no crees?” (Sara)

pág. 98: “Lo que ocurre es que a los padres nos resulta muy difícil reconocer que los
hijos crecen y tendemos a haceros permanentemente pequeños. Además pensamos que nuestra experiencia os impedirá equivocaros y eso no es justo” (padre de Andrés)

pág. 104: “Yo no pienso acabar como mi madre, pendiente siempre de lo que él dice,
sin ser capaz de tomar decisiones por ella misma y continuamente humillada” (Belén)

pág. 104: “Cada vez que hablaba con Belén me olvidaba de mis problemas” (Andrés)


No hay comentarios:

Publicar un comentario